miércoles, 2 de marzo de 2011

ACTIVIDAD DE TEATRO

Los alumnos de la actividad de teatro hemos realizado la siguiente obra durante el primer trimestre.


DEJA DE RONCAR, ABUELO

El abuelo está sentado en un sillón (en bata y zapatillas) y ronca mientras duerme.

Grupo 1 (moviéndolo):

¡Deja de roncar, abuelo!
que no es hora de dormir,
que ha nacido el Niño Dios
y está muy lejos de aquí.

Grupo 2:

Despierta, que ya es muy tarde.
¡Abre los ojos, abuelo!,
que estará llorando el niño
y queremos ir a verlo.

(Suenan las campanas)

Abuelo (se despereza, se levanta, y va hacia la ventana. Luego mira a los niños):

¿Por qué estáis todos contentos?
¿Por qué tocan las campanas?
¿Y qué es ese resplandor
que se ve por las montañas?

Grupo 3:

Allí está Jesús, abuelo,
y ese resplandor que ves
es una estrella que brilla
en el portal de Belén.

Grupo 4:

¿Y qué te parece abuelo,
si le llevamos al Niño
rollitos de mazapán
y una cestilla con higos?

Abuelo:

¿Una cestilla con higos?
¡Pero si el Niño no come!
Creo que es mucho mejor
que le llevéis biberones.

Grupo 5:

Nosotros le llevaremos
chicles y chocolatinas,
¡seguro que a Jesusín
le gustan la golosinas!

Abuelo (vuelve a asomarse a la ventana y dice):

¿Vais todos bien abrigados?
¡Está fría la mañana!

Todos los niños:

Llevamos bufanda, gorro,
y pantalones de pana.

Abuelo:

Pues andando que ya es tarde,
nos vamos a ver al Niño,
¿os sabéis el villancico
de ‘’Los peces en el río’’?

Niños:

¡Sí...!

(Se van cantando. El abuelo va el primero marcando el compás con su bastón):

Pero mira como beben.....




















LOS REYES MAGOS DE ORIENTE

Los Reyes Magos de Oriente no tenían camioneta querían ir a Belén montados en bicicleta.

Narrador:
Veinticuatro de diciembre.
¡Ay! qué noche tan oscura...
hacía frío y nevaba.
Salir era una locura.

Melchor (cogiendo su bicicleta):
¡Voy a engrasar los tornillos
y voy a inflarle las ruedas!
que esta noche hay que llegar
por caminos y veredas.

Gaspar (cogiendo su bicicleta):
Se me sale la cadena,
tengo roto el manillar.
¡Echarme una mano, amigos!
¡Que no la puedo arreglar!

Baltasar (mirando a su bicicleta):
Tengo una rueda pinchada,
así no puedo salir.
Ha dejado de nevar
ya nos tenemos que ir.

Melchor:
¿Y qué podemos hacer
para llevar los regalos?
¡Cómo vengan los ladrones
nos van a moler a palos!

Gaspar:
¿Hay ladrones por aquí?
Estoy temblando, lo juro,
¿tú qué dices Baltasar?

Baltasar:
Pues yo... no he visto ninguno.

Melchor:
Alguien corre por el monte,
se oyen pasos a lo lejos.

Gaspar:
Estoy temblando, lo juro.

Baltasar:
No te asustes, son conejos.

Melchor:
Tenemos que salir ya,
porque Jesús nos espera.

Gaspar:
¿Y cómo podemos ir?

Baltasar:
Pues... de ninguna manera.

(De pronto aterriza un avión cerca de ellos, sale el piloto y ellos al verlo se arrodillan)

Azafata:
Por radar hemos oído
toda su conversación
y venimos a traerles
una feliz solución.

Piloto (una mujer):
¡Vamos! suban la escalera
y recojan los paquetes
que antes de salir el sol
tendrá el Niño sus juguetes.

Narrador:
Los Reyes emocionados
volaron entre las nubes,
Melchor decía a Gaspar:
¡Son blancas! ¡No son azules!

Este viaje en avión
no lo olvidará ninguno
han cambiado los transportes
en el siglo XXI.

2 comentarios:

  1. hola soy adrián y diría que nuestro blog es muy bonito

    ResponderEliminar
  2. Maestro hemos visitado nuestro blog y nos ha gustado muchísimo. Sobre todo las cosas de los niños pequeños porque ha sido una gran sorpresa para nosotros/as y para todo el mundo en general porque al fin y al cabo todo lo nuestro ya lo sabíamos. Un saludo: Adrián, Raquel, Jaime y Carmen.

    ResponderEliminar